EXPERIENCIAS
INDESEABLES
En los lugares de encuentro la oscuridad es nuestra mejor aliada, como dicen por ahí, “de noche todos los gatos son pardos”. Imagina por un momento que estás en un campo abierto contemplando la luz tenue de las estrellas o entre las sombras de un cuarto oscuro en algún edificio del centro de la ciudad, o tal vez, bajo la blanca bruma de los vapores de algún popular sauna. Piensa cómo nuestros rostros se desdibujan lentamente y vamos dejando de tener nombre… de pronto, la forma de nuestros cuerpos se va volviendo una con el espacio, las constricciones de la clase y la racialización no nos someten más, aunque sea por un breve instante. Los gemidos de aquellos hombres a lo lejos se confunden con el sonido de los animales nocturnos, se enmascaran con la música de moda a todo volumen o se mezclan con los diálogos de una mala película con acento de alguna actriz española. Ahí dentro, si decides romper las paredes, te podrás volver cualquiera; ser tú mismo, pero también inventarte otra vida, otro pasado.

INDESEABLE es un espacio seguro, un no-lugar, donde activamos los cuidados mutuos para conocer personas con curiosidades afines, para sanar los miedos que pesan sobre nuestros cuerpos, para abrazar a los fantasmas que habitan nuestras mentes, para alimentar abiertamente los deseos que callamos; pero también para dar rienda suelta a nuestra creatividad. Si te interesa reflexionar en torno a las prácticas y territorios donde se construyen algunos hombres que desean a otros hombres, si tienes interés por las artes visuales, y si además alguna vez has tenido curiosidad por conocer sitios de cruising de la Ciudad de México, pero no te has atrevido, esto es para ti:
Recorridos culturales en sitios de cruising (CDMX)
¿Qué son?
Los recorridos son acompañamientos guiados (por un experto -yo- que te cuidará en todo momento) y seguros a alguno de los sitios de cruising más icónicos de la Ciudad de México. La finalidad principal es (re)conocer estos espacios, reflexionar entorno a ellos y participar, quizás, de las dinámicas que ahí ocurren.
¿En qué consisten?
Constan de una introducción sobre los orígenes históricos y datos culturales del sitio en cuestión, una breve reflexión sobre las lógicas de la producción social y la producción artística ligada a estos sitios, así como una ronda de preguntas-respuestas previas. La exploración de puede darse en dos vertientes:
- Con tu participación activa dentro del sitio de cruising; donde podrás dejarte llevar por la experiencia e interactuar con otras personas. O si lo prefieres, con tu participación discreta; como observante de los códigos de lenguaje corporal y el desdoblamiento de los deseos de quienes visitan normalmente estos sitios. Durante los recorridos contaras con los cuidados, apoyo y monitoreo de un servidor.
- Actividades audiovisuales en grupos pequeños: están enfocadas en la producción fotografía, audio y/o video sobre los espacios y los practicantes del cruising. También existe la opción de trabajar con un modelo* para explorar los límites entre ficción y realidad.

¿Qué más incluye el recorrido?
Se incluyen un par (2) de fotografías digitales de cada asistente en el sitio, o bien, la asesoría técnica y teórica para realizar contenido audiovisual propio. Finalmente, al concluir el recorrido, se abre un espacio para compartir experiencias y reflexionar en torno a lo vivido.

¿En dónde y cuánto cuesta la experiencia?
- Sitios al aire libre: MXN $250.00 (matutino) y MXN $350.00 (nocturno).
- Vapores: MXN $550.00 (incluye entrada).
- Cines para adultos: MXN $350.00 (incluye entrada).
- Cabinas: MXN $400.00 (incluye entrada).
* Nota: Si se desea que la experiencia incluya trabajar con algún “modelo”, el costo se eleva MXN $500.00 divido entre el número de asistentes. También existe la posibilidad de que tú invites a un modelo de tu confianza; en ese caso, solo deberán cubrir la cuota de entrada a los sitios que lo requieren.
Cupo: mínimo 2 personas, máximo 4 (según el sitio).
¿Qué más debo saber?
Duración: entre 01:30 y 02:00 horas (depende del sitio).
Horarios: Flexibles, dependiendo del sitio seleccionado.
Fechas: Sujeto a previa reservación durante el mes de noviembre, cualquier día de la semana.
Pagos: Vía transferencia bancaria con al menos dos días de antelación a la cita. No hay devoluciones en caso de no asistir; únicamente cambio de fecha, con cancelación al menos 3 horas de anticipación.
