TALLER INDESEABLE

Fotografía, cuerpos y territorios ocultos de la masculinidad.

Modalidad semivirtual
Imparte Eusebio Penha
Octubre 2022

INDESEABLE busca ser un espacio de aprendizaje para creadorxs visuales en (de)formación e interesadxs por la fotografía erótica “masculina”; especialmente para la reflexión y creación de imágenes sostenidas en temas como el cuerpo, el territorio y las prácticas afectivas de quienes son leídxs y/o se leen así mismxs desde las masculinidades.  

Sección teórica (virtual)

1.- Cuerpos e imaginarios de la masculinidad. Se discutirán brevemente los conceptos de “cuerpo” y “género”; los cuales serán aterrizados desde la obra visual de diversxs fotógrafxs. La intención es analizar desde la fotografía contemporánea las diferentes representaciones posibles sobre “ser hombre”.

2.- Territorios masculinizados: entre lo tangible y lo virtual. La sesión analizará diferentes proyectos fotográficos que documentan la transformación de los espacios/territorios donde la masculinidad se desenvuelve; desde el cruising en parques públicos hasta plataformas como onlyfans. Se discutirán brevemente los conceptos de “espacio”, “lugar” y “territorio” y su relación con el “cuerpo” y el “género”.

3.- Afectos y deseos prohibidos: (re)existir en la penumbra. Se analizarán proyectos fotográficos que versan sobre los afectos y deseos que emanan de la masculinidad usualmente reservadas para la intimidad: el amor entre hombres, la hermandad, las relaciones hombre-mujer (la pareja, la madre), la prostitución, los fetiches, etc.

4.- Planeación para sesiones fotográficas de desnudo en sitios de cruising. Esta sesión es la antesala para la sección práctica y tiene por objetivo compartir estrategias para la producción de proyectos visuales y sesiones de desnudo en sitios de cruising o “de encuentro”. Se revisarán temas como: la búsqueda de modelos, la selección de la locación, el uso de recursos virtuales para el mapeo creativo, estrategias para entender los requerimientos técnicos de cada sesión, implicaciones legales de la práctica fotográfica de desnudo al aire libre, y recursos legales para el uso adecuado de las imágenes en redes sociales.

Sección práctica (presencial)

5.- Cruising 1: sesión fotográfica colectiva. 

Se realizará práctica fotográfica en la zona conocida como el XXXXXXXXXXXXXX, dentro de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel. La sesión se realizará de mañana. Máximo 5 personas por grupo (Sábado o Domingo).

6.- Cruising 2: sesión videográfica colectiva.

Se realizará práctica de video en XXXXXXXX”, colonia XXXXXX, Ciudad de México. La sesión se realizará de noche. Máximo 5 personas por grupo (Sábado o Domingo).

Nota: las locaciones podrán cambiar a petición expresa de lxs participantes para garantizar su comodidad y seguridad.

Modalidad y requisitos

El taller está pensando para cursarse de la siguiente manera:

a.- Todxs podrán cursar la sección teórica desde cualquier latitud del mundo en hora local de la Ciudad de México, a través de la plataforma MEET.

b.- La sección práctica, por obvias razones, únicamente podrá ser cursada presencialmente desde Ciudad de México.

c.- Es posible cursar solamente la sección práctica, pero, se recomienda ampliamente tomar la última clase de la sección teórica.

d.- Se formará un grupo de apoyo en la aplicación de mensajería telegram; con la finalidad de comentar y retroalimentar el trabajo de lxs estudiantes. Así como compartir material literario y audiovisual de interés general.

e.- Lxs alumnxs de la sección teórica realizaran un ejercicio visual en casa al termino de cada unidad. Se presentarán a través de telegram para su retroalimentación.

f.- Lxs interesadxs deberán contar con por lo menos una herramienta de producción visual para poder realizar los ejercicios en casa y/o práctica presencial (cámara fotográfica, cámara de video, teléfono celular, tableta, cámara instantánea, cámara web o cualquier medio de su elección).

Fechas importantes

Inscripciones: del 12 al 30 de septiembre de 2022.

Duración: del 4 al 23 de Octubre de 2022 (6 sesiones).

Horarios: Martes y Jueves 7:00pm-8:30pm (sección teórica); Sábado 10:00am-11:30am y Domingo 8:00pm-9:30pm (sección práctica).

Calendario de actividades

OCTUBRE

Costos y formas de pago

Costos

Sección teórica + Sección práctica: MXN $800.00

Sección teórica = MXN $400.00

Sección práctica = MXN $400.00

Sección práctica + 1 clase teórica = MXN $600.00

1 Clase práctica = $300

Formas de pago

Transferencia bancaria.

En efectivo (únicamente sección práctica).

10% de descuento pagando el total del taller (teórica + práctica) antes del 1 de Octubre.

Inscripción vía

eusebio_pg@hotmail.com